UNA COMEDIA Y UNA VIDEOCREACIÓN EN BOBINAS noviembre 25, 2011
Posted by bobinastv in Uncategorized.Tags: "Antropología en Corto", Abraham Lincoln, actores aragoneses, “Al quinto”, “La conspiración”, “Puzzle”, biopics, blog, bobinas, Bradley Cooper, cines, comedia, documentales, estrenos, facebook, Festival de Cine de Rural, Festival de Cine de Zaragoza, Ignacio Estaregui, Lucía Camón, Margaret Thatcher, Megan Fox, Muestra y Encuentro de Documentales LUPA, Nicolas Sarkozy, OTRAS NOTICIAS, Proyectaragon, Rosie Huntington-Whiteley, Seminario sobre PRODUCCIÓN EJECUTIVA DE SERIES DE FICCIÓN, Transformers, Twitter, videocreación
add a comment
Programa 226 (26/11/2011)
Bradley Cooper ha sido elegido el hombre más guapo por una conocida revista norteamericana, este actor al que le ha llegado la fama de repente, ahora es uno de los más deseados. También ha triunfado por su belleza Rosie Huntington-Whiteley, que no sólo ha sustituido a Megan Fox en Transformers, sino también en el trono de la más deseada. Sobre los intérpretes más guapos vamos a hablar hoy en Bobinas.
También nos acercaremos al cine político, a través de biopics como el de Margaret Thatcher y Nicolas Sarkozy, o con trabajos de época como “La conspiración”, la nueva película dirigida por Robert Redford que recupera la figura de Abraham Lincoln.
Descubriremos porqué nos gusta el cine de terror, de la mano del actor Alfonso Palomares, y os invitamos a visitar este fin de semana Urrea de Gaén para disfrutar de su Festival de Cine Rural.
Y como todas las semanas, os recomendamos los mejores estrenos llegados a nuestros cines.
BOBINAS volverá a las 4.25 de la madrugada con dos piezas muy diferentes de autores aragoneses. La videocreación de Lucía Camón “Puzzle”, que se ha visto estos días en la muestra Proyectaragon.
El otro corto es “Al quinto”, de Ignacio Estaregui, una comedia que acaba de ser premiada por el público en la semana de Cine de Fuentes de Ebro, y que nos acerca con humor el problema de la soledad de las personas mayores. Su protagonista Amelia Ríus, a pesar de debutar en la interpretación a sus 79 años, consigue hacernos partícipes de su complicada situación.
Del resto del reparto destacan los actores aragoneses, Joaquín Murillo, Kike Lera y Javier Aranda.
Puedes vernos en nuestro Blog de BOBINAS, donde colgamos algunos reportajes, https://bobinastv.wordpress.com/2010/06/ y en Facebook y Twitter
OTRAS NOTICIAS Y CONVOCATORIAS
El 16 de marzo finaliza el plazo para el I Concurso de Cortometrajes “Antropología en Corto”, reservado a trabajos que aborden en su temática los ritos y los rituales. Convocado por el Museo Nacional de Antropología de Madrid está abierto a trabajos de hasta 30 minutos de duración (créditos incluidos), tanto de ficción como de animación o documentales http://mnantropologia.mcu.es
Hasta el 11 de febrero de 2012 está abierta la convocatoria para documentales para la Muestra y Encuentro de Documentales LUPA. El objetivo de la Muestra es la puesta en común de obras documentales realizadas en los últimos años, sin objetivos competitivos. Además, el evento pretende convertirse en un lugar de encuentro donde los creadores de dichos trabajos audiovisuales puedan conocerse y charlar sobre distintos aspectos de la creación, producción y difusión de la no ficción www.lupadoc.com.
El 26 y 27 de noviembre en el Centro Cívico Teodoro Sánchez Punter, situado en el barrio de San José, el Festival de Cine de Zaragoza ofrecerá una selección de cortometrajes aragoneses que no han sido seleccionados para el concurso oficial del FCZ, pero que merecen ser proyectados en una sesión previa al inicio del festival.
Seminario sobre PRODUCCIÓN EJECUTIVA DE SERIES DE FICCIÓN impartido por Xabi Puerta en Zaragoza del 12 al 16 de diciembre, de 10h. a 14h. Más información http://www.fundacionautor.org
LA MUESTRA DE CINE REALIZADO POR MUJERES EN BOBINAS marzo 18, 2011
Posted by bobinastv in Uncategorized.Tags: 5C, Aida Ramazanova, “El rey de la calle”, “Elisa K”, “Encontrarás dragones”, “Figura”, “Flores en el asfalto”, “La Buena Estrella”, “Planes para mañana”, “Torrente 4”, blog, bobinas, cortometrajes, Dani Ro, documentales, facebook, Festival de Cine Español de Málaga, Gala Clack CPA Salduie, Guerra Civi, Ignacio Estaregui, Ignacio García, II Certamen de Cortometrajes con Efectos Especiales "Segundo de Chomón", II Concurso de Cortometrajes RNE, IV Festival Nacional de Cortometrajes de Humor "Villa de El Recuenco", José María Escribá de Balaguer, Luis Alegre, Maxi Campo, Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres, Opus Dei, OTRAS NOTICIAS, Roland Joffé, Teatro Olimpia, VI Festival Internacional de Cine de Sax (FICS), videoclip
add a comment
Programa 201 (19/03/2011)
Comienza en Zaragoza una nueva edición de la Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres, una excelente oportunidad para recuperar algunos largometrajes que ya han pasado por nuestros cines como “Elisa K” o “Planes para mañana”, y además poder charlar con sus realizadoras. Pero también hay espacio para producciones más independientes, para trabajos documentales, y por supuesto para cortometrajes.
De los próximos estreno que están por llegar a nuestros cines, uno de los más polémicos está protagonizado por un ilustre aragonés, y es que “Encontrarás dragones” se acerca a la una parte de la vida de José María Escribá de Balaguer. Esta superproducción, con un director nominado al Oscar, Roland Joffé, y muchas caras conocidas, se centra en las vivencias del fundador del Opus Dei durante la Guerra Civil.
En Huesca asistimos al exitoso estreno del cortometraje “Figura” del oscense Maxi Campo, que llenó el Teatro Olimpia de aficionados al cine.
Y no nos quisimos perder la entrega de sus premios audiovisuales en la Gala Clack CPA Salduie
Para celebrar el coloquio número 100 de “La Buena estrella” hemos estado con Luis Alegre, escritor, periodista y realizador que nos ha hablado de su paso por Hollywood.
Además, noticias como la presencia de Aida Ramazanova, una realizadora rusa afincada en Zaragoza que ha sido seleccionada por el Festival de Cine Español de Málaga con su primer corto o el éxito sin precedentes del estreno de “Torrente 4”.
Y a partir de la 1.55 de la madrugada del sábado vuelve BOBINAS, y además de estos contenidos podremos ver íntegro el cortometraje “Flores en el asfalto” del realizador zaragozano Ignacio García.
Un trabajo estrenado en 2010 y protagonizado por los actores Elsa Palacios, Félix Azcona, Eduardo Paradera y Vanessa Maestre, en el que dos parejas se verán afectadas por un triste suceso que afectará sus vidas para siempre.
Cerrará el programa el videoclip “El rey de la calle”, un tema de Dani Ro realizado por el zaragozano Ignacio Estaregui que en su atmósfera ha atrapado lo mejor de los 90´s.
Puedes vernos en nuestro Blog de BOBINAS, donde colgamos algunos reportajes, https://bobinastv.wordpress.com/2010/06/ y en facebook http://www.facebook.com/pages/BOBINAS/398195925726
OTRAS NOTICIAS
El 30 de mayo concluye el plazo para el II Certamen de Cortometrajes con Efectos Especiales “Segundo de Chomón”, que organiza la Asoziazión Cultural Bente d’Abiento de Zaragoza. La participación en el concurso está abierta a cortometrajes de temática libre de menos de 20 minutos de duración en los que se hayan utilizado efectos especiales. No se admiten videoclips ni trailers http://certamensegundodechomon.wordpress.com
Hasta el 15 de mayo está abierto el envío de obras para participar en el III Concurso de Cortometrajes RNE para trabajos de menos de cuatro minutos de duración. El premio consistirá en el kinescopado del cortometraje vencedor, y su emisión en un programa de cine de Televisión Española. Las bases completas están en la página web http://www.rtve.es/radio.
Hasta el 1 de abril está abierta la convocatoria del VI Festival Internacional de Cine de Sax (FICS) para trabajos realizados en cualquier formato y de tema y género libre (aunque hay una categoría específica para cortos de temática histórica), siempre que no superen los 20 minutos de duración. En la sección general se otorgarán sendos premios del jurado a los mejores cortos de ficción, de animación y documentalwww.ficsfestival.es
Hasta el 29 de abril se encuentra abierto el plazo de envío de obras para participar en el IV Festival Nacional de Cortometrajes de Humor “Villa de El Recuenco” podrán concurrir al certamen todos aquellos cortometrajes, tanto de ficción como de animación, cuyo género sea el de humor, siempre que no excedan de 20 minutos de duración fescirecuen.wordpress.com
5C es una convocatoria de cortometrajes abierta a todo el mundo. Para participar sólo necesitas una idea y una cámara. Los cortometrajes se publicarán en la página web:
http://www.adart.cat/5centims y los más valorados por los usuarios de
la página se proyectarán en diferentes ciudades europeas durante el verano.
2 modalidades: Modalidad libre y Modalidad webcam.
LLEGA A BOBINAS EL CINE MÁS ROMÁNTICO febrero 11, 2011
Posted by bobinastv in Uncategorized.Tags: “Avenger love”, “Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa”, “Mecanoscrit v2.1”, “Primos”, “The big lonely boy”, “Un dios que ya no ampara”, “Valor de ley”, blog, bobinas, ciencia ficción, comedia, día de San Valentín, F. W. Murnau, facebook, Factor Humano, Festival de Cine Fantástico de Bilbao, Filmoteca de Zaragoza, Gaizka Urresti, Goya, ICAA, Ignacio Estaregui, IV Festival Internacional de Cine Documental das Mariñas, Juan Irache, mejores canciones románticas, nominaciones a los premios Oscar, OTRAS NOTICIAS, realizador aragonés, Sol Música, taquilla, videoclip, Winter´s bone”
comments closed
Programa 196 (12/02/2011)
A punto de celebrarse el día de San Valentín, en BOBINAS repasamos algunas de las historias con las mejores canciones románticas, sin olvidarnos de las películas que están en el cine y cuyas músicas merecen destacarse.
Acudimos al estreno, con alfombra roja incluida, del primer cortometraje del realizador Luis Mieses “Avenger love” y hablamos con algunos de los miembros del equipo de “Primos”, una divertida comedia que triunfa en taquilla.
A los cines llegan dos películas cargadas de nominaciones a los premios Oscar, “Valor de ley” y “Winter´s bone”. Ambos trabajos tienen posibilidades de convertir en premios algunas de sus candidaturas, y de ellas vamos a hablar en el programa.
También acudimos a la Filmoteca de Zaragoza, donde estos días se está celebrando un interesante ciclo sobre el gran cineasta F. W. Murnau.
Y el sábado a la 1.55 de la madrugada vuelve BOBINAS con el cortometraje “Mecanoscrit v2.1” de Juan Irache, una historia de ciencia ficción sobre el fin del mundo.
En este trabajo, que ha pasado por varios festivales, el realizador aragonés logra crear una atmósfera imposible utilizando tres únicos personajes perdidos en un desierto.
El videoclip que cerrará el programa es “The big lonely boy”, dirigido por Ignacio Estaregui para el grupo Factor Humano. Una pieza que casi es un cortometraje por la complicada historia que cuenta.
Y mañana domingo a soñar que “Un dios que ya no ampara” del casi aragonés Gaizka Urresti se lleve el Goya…
Puedes vernos en nuestro Blog de BOBINAS, donde colgamos algunos reportajes,https://bobinastv.wordpress.com/2010/06/ y en facebook http://www.facebook.com/pages/BOBINAS/398195925726
OTRAS NOTICIAS
Convocado el XVII Concurso de Cortos “Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa” para cortos de ficción o argumentales. La duración máxima de cada corto es de 30 minutos El plazo de entrega finaliza el 1 de marzo de 2011.
El Festival de Cine Fantástico de Bilbao tiene dos premios al mejor corto, hay que enviar películas antes del 31 de Marzo www.fantbilbao.net
Hasta el 7 de mayo está abierta la convocatoria para participar en el IV Festival Internacional de Cine Documental das Mariñas, está abierto a documentales de todo tipo de nacionalidades y temáticas, aunque prestará especial atención a obras en torno a temas sociales www.xombetanzos.com
Sol Música organiza un concurso de videoclips, en el que solo hay coger una canción de Lori Meyers, de su nuevo álbum, y hacer un videoclip de la forma que quieras…real, animación o Lip Dub. Para más informaciónhttp://solmusica.com/microsites/lori-meyers/
El Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), ha hecho pública por primera vez una guía práctica que recoge soluciones a las dudas y preguntas más frecuentes planteadas por los usuarios. Entre ellas se encuentran dudas sobre las Ayudas para el desarrollo de proyectos de películas cinematográficas de largometraje; Ayudas para la elaboración de guiones para películas de largometraje; Ayuda para la producción de series de animación sobre proyecto o, Ayudas para la producción de largometrajes sobre proyecto, entre otras. Más información http://www.mcu.es/cine/novedades/novedades13.html
CINE Y VIDEOJUEGOS EN BOBINAS abril 9, 2010
Posted by bobinastv in Uncategorized.Tags: "Desayuno con diamantes”, “Hiphopkresia”, “Matrix”, “Raccordando”, “Tiempo en la maleta”, “Top Gun”, bobinas, cartelera, comedia, cortometraje, Darío Fuertes, documental, El príncipe de Persia, feria NAB de Las Vegas, Festival de Cine de Málaga, Festival de Cine de Zaragoza, Ignacio Estaregui, José Miguel Iranzo, Muestra de Documental Etnográfico de Sobrarbe, Rap’susklei, sector audiovisual, videoclip, videojuegos
add a comment
Programa 164 (10/04/2010)
Uno de los géneros cinematográficos más recientes es el que nace de la adaptación de videojuegos a la gran pantalla, una aventura que en la mayoría de los casos resulta muy rentable. La última de estas adaptaciones está a punto de estrenarse, y lleva el mismo título que el popular videojuego que lo ha inspirado “El príncipe de Persia. Las arenas del tiempo”, con motivo de este lanzamiento vamos a repasar otros éxitos llevados al cine.
También recordaremos películas como “Desayuno con diamantes” , “Top Gun” o “Matrix” que han influido decisivamente en nuestra forma de vestir. Conoceremos a los realizadores aragoneses que van a participar este año en el Festival de Cine de Málaga y las dos empresas zaragozanas que presentan sus productos en la feria NAB de Las Vegas, la más importante del mundo para el sector audiovisual.
Las novedades de la cartelera, la presentación en Villarquemado del documental “Tiempo en la maleta” de José Miguel Iranzo o el comienzo de la Muestra de Documental Etnográfico de Sobrarbe, son algunos de los otros temas que veremos en BOBINAS, el sábado a las 8.45h de la mañana.
Y a partir de las 3.00 de la madrugada vuelve BOBINAS y además de toda la información podremos ver el cortometraje “Raccordando” del joven realizador aragonés Darío Fuertes, que con esta comedia participó en la sección a muestra del Festival de Cine de Zaragoza.
Cerrará el programa el nuevo videoclip de Rap’susklei, “Hiphopkresia” , perteneciente a su álbum “Pandemia” y realizado por el aragonés Ignacio Estaregui.
OTRAS NOTICIAS
Se encuentra abierto el plazo de inscripción para participar en una nueva edición del Certamen de Cine de Animación “Animainzón”. La duración de las obras, que podrán estar realizadas en 2D o 3D con cualquier herramienta informática, no podrá superar los 5 minutos, títulos de crédito incluídos. Más información en www.cinemaremagnum.com/
La Asociación Cultural Nouba convoca el III Festival Nacional de Cortometrajes de Humor “Villa de El Recuenco”. Deberán tener una duración máxima de 20 minutos y la fecha límite para recibir los trabajos será el dia 30 de mayo de 2010. Se podrán consultar las bases, la ficha de inscripción ACE y las novedades de festival en: http://wwww.fescirecuen.wordpress.com/
Animadrid, Festival Internacional de Cine Animado de Pozuelo de Alarcón ha abierto el plazo de inscripción de películas hasta el 30 de junio de 2010 con tres secciones a concurso. La sección oficial internacional de cortometrajes de animación, la sección oficial competitiva internacional de cortometrajes realizados por escuelas y el concurso nacional de cortinillas realizadas por escuelas de animación. www.madrid.org/clas_artes/cine/bsemanal/archivos/bol91/bases_animadrid10.pdf
Festival Internacional de Cine Independiente de Elche ha abierto la convocatoria en las categorías de corto de ficción, animación y documental. El plazo acaba el 30 de abril. Toda la información en www.tucamon.es/festivalcinelche
LA OBRA DE LYNCH EN ZARAGOZA mayo 30, 2009
Posted by bobinastv in Programas.Tags: David Lynch, El rey de la montaña, Ernesto Sarasa, Gonzalo López-Gallego, Ignacio Estaregui, Mallacán
add a comment
El programa Bobinas se acerca hoy a la exposición que sobre la obra de David Lynch se ha organizado en el Centro de Historia de Zaragoza. Una muestra que recoge algunos de sus trabajos pictóricos, así como fragmentos de varias de sus películas más emblemáticas. Siguiendo esta exposición repasaremos la trayectoria de uno de los directores de cine más influyentes y personales.
Sin salir del Centro de Historia, también nos acercaremos a los contenidos audiovisuales y los documentales que forman parte de la exposición “Zaragoza rebelde”.
Con motivo de su visita a la capital del Ebro, hemos podido conversar con uno de los directores jóvenes españoles más interesantes, Gonzalo López-Gallego, que con su thriller “El rey de la montaña” ha cosechado grandes éxitos internacionales.
En esta ocasión en Bobinas emitiremos un mix de videocreaciones, realizadas en su mayoría con técnicas de animación tradicional, del ilustrador aragonés Ernesto Sarasa.
Y el video clip que cierra el programa es el nuevo trabajo del grupo de rock Mallacán, realizado por Ignacio Estaregui,
CINE Y GASTRONOMÍA EN BOBINAS febrero 28, 2009
Posted by bobinastv in Programas.Tags: Año nuevo, Ciclos, Cuscus, Dieta mediterránea, Ernesto Sarasa, Filmoteca de Zaragoza, Ignacio Estaregui, Jesús Bosque, Joaquín Carbonell, Lenguaje de números, vida nueva
add a comment
El estreno en nuestras pantallas de la comedia española “Dieta mediterránea” y de la película francesa “Cuscus” pone de relieve la buena relación que desde siempre ha habido entre la comida y el cine, una relación muchas veces utilizada con fines metafóricos.
También os presentaremos dos documentales estrenados esta semana; “Viento sur”, del oscense Jesús Bosque, que nos muestra su expedición por dos lugares emblemáticos de la escalada en Patagonia y “José Antonio Labordeta, con la voz a cuestas” realizado por José Miguel Iranzo y Joaquín Carbonell.
Y después de conocer la oferta de la Filmoteca de Zaragoza para los próximos meses, veremos dos cortometrajes. El primero es “Año nuevo, vida nueva” de Marian Royo y Mónica Callejo, que nos habla de la lucha por la supervivencia.
La segunda de las piezas es “Ciclos” , un breve trabajo de animación realizado por el diseñador gráfico Ernesto Sarasa, premiado en Animainzón.
El video clip que cierra el programa es “Lenguaje de números” realizado por Ignacio Estaregui para el artista Oscar a secas.